Uno dice amigo como algo muy común.
Más un amigo supera mucho mas aún.
Un amigo, una amiga se van consolidando
como la masa del pan,
cuando está lista quieres compartirlo,
todo.
Un amigo, una amiga se van mezclando
en la vida,
como la arena y el mar.
¡Se necesitan¡
Un amigo, una amiga se van enlazando
como las venas del corazón,
para hacerte palpitar.
Un amigo, una amiga persisten en la distancia,
cuando no están con su presencia,
siempre están...
como el sol en los días nublados,
sin verlos sabes que allí están.
Un amigo, una amiga
no es una palabra común.
Es una de las que obran de maravilla.
Consiguen de uno la mejor sonrisa.
Un amigo, una amiga no se hacen en un día.
Más cuando los tienes,
pueden durarte toda la vida.
Un amigo, una amiga
es un tesoro
y el que aprende apreciarlo
lo cuida, lo cuida¡¡¡ Mónica Yolanda Gordillo
Te invito a visitar este espacio, como si te invitara entrar a mi casa. Las letras me acompañan desde siempre y participar de Antologías Literarias me permite ver impresas mis poesías y prosas. La pasión por la fotografía me lleva a descubrir lo que me rodea y redescubrir mi vida. Este espacio es mi refugio donde puedo soltar mi corazón...¡¡¡¡¡¡
miércoles, 6 de julio de 2011
AMISTAD¡¡¡
Cuando se comparte la mirada en el
mismo horizonte, en la misma
mañana, en el camino de la vida,
la amistad se convierte en esperanza.
Cuando se comparte la risa, la misma
alegría, la cotidiana fiesta de la vida,
la amistad se convierte en pan de
cada día-.
Cuando se comparten penas, los
mismos llantos, la tristeza inevitable,
la amistad se convierte en lazos.
Cuando se comparten historias,
las mismas canciones, una misma época,
la amistad se convierte en sangre.
Cuando se comparten años, festejos,
abrazos, sonrisas, éxitos, las mismas
palabras, la amistad se convierte en
estandarte.
Cuando se comparte...
la amistad es de la vida, su mejor arte¡¡¡¡¡¡
Mónica Yolanda Gordillo
mismo horizonte, en la misma
mañana, en el camino de la vida,
la amistad se convierte en esperanza.
Cuando se comparte la risa, la misma
alegría, la cotidiana fiesta de la vida,
la amistad se convierte en pan de
cada día-.
Cuando se comparten penas, los
mismos llantos, la tristeza inevitable,
la amistad se convierte en lazos.
Cuando se comparten historias,
las mismas canciones, una misma época,
la amistad se convierte en sangre.
Cuando se comparten años, festejos,
abrazos, sonrisas, éxitos, las mismas
palabras, la amistad se convierte en
estandarte.
Cuando se comparte...
la amistad es de la vida, su mejor arte¡¡¡¡¡¡
Mónica Yolanda Gordillo
martes, 21 de junio de 2011
INVIERNO PARA TODOS...
Inviersno
para todos.
Para muchos
un dolor
que cava
hondo.
Al mismo tiempo
que el hambre,
el frío
se cuela.
Invierno
para todos.
Para muchos
un hielo
del que se espera
salir al otro día
cuando arranque el sol.
Invierno
para todos.
Para muchos
mejillas partidas,
narices coloradas.
El sol vale igual
que una rebanada de pan
o más si hubo nublados.
Invierno
para todos.
Para muchos
hay que pasarlo
con lo puesto
con lo que hay en la mesa
como los cachorros
buscando esos rayos
huyendo del desamparo.
Invierno
para pocos.
Para demasiados
un desafío,
despertar al otro día
soportar la interperie
llegar a un día más
soñar despiertos
con una cama abrigada
y una sopa humeante.
Invierno.
Invierno.
Mas allá de una postal.
Es una realidad
para muchos,
para muchos que sueñan con el verano. Mónica Yolanda Gordillo
para todos.
Para muchos
un dolor
que cava
hondo.
Al mismo tiempo
que el hambre,
el frío
se cuela.
Invierno
para todos.
Para muchos
un hielo
del que se espera
salir al otro día
cuando arranque el sol.
Invierno
para todos.
Para muchos
mejillas partidas,
narices coloradas.
El sol vale igual
que una rebanada de pan
o más si hubo nublados.
Invierno
para todos.
Para muchos
hay que pasarlo
con lo puesto
con lo que hay en la mesa
como los cachorros
buscando esos rayos
huyendo del desamparo.
Invierno
para pocos.
Para demasiados
un desafío,
despertar al otro día
soportar la interperie
llegar a un día más
soñar despiertos
con una cama abrigada
y una sopa humeante.
Invierno.
Invierno.
Mas allá de una postal.
Es una realidad
para muchos,
para muchos que sueñan con el verano. Mónica Yolanda Gordillo
lunes, 6 de junio de 2011
A mi padre¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Duerme tu sueño.
Duerme en tu tiempo.
Tu semilla aumentó
en el camino
que caminaste.
Siguen brotando retoños
de tu misma cepa.
Aunque no camines
entre nosotros,
nosotros te llevamos
en nuestro camino.
En cada nuevo hijo
te nombramos.
En cada logro,
en tu homenaje
lo logramos.
En el camino
que sembraste
sigue firme el espíritu
de tu fortaleza.
El de seguir intentando.
El de esperar.
Bajo rudas tormentas.
Y no desesperar,
antes de agotar
todas las batallas.
Entre nosotros te llevamos.
Ahora son muchos los años
que nos separan...
pero se hacen sólidos
los recuerdos,
como sólidos los troncos
que antes fueron tus retoños.... Mónica Yolanda Gordillo
Duerme en tu tiempo.
Tu semilla aumentó
en el camino
que caminaste.
Siguen brotando retoños
de tu misma cepa.
Aunque no camines
entre nosotros,
nosotros te llevamos
en nuestro camino.
En cada nuevo hijo
te nombramos.
En cada logro,
en tu homenaje
lo logramos.
En el camino
que sembraste
sigue firme el espíritu
de tu fortaleza.
El de seguir intentando.
El de esperar.
Bajo rudas tormentas.
Y no desesperar,
antes de agotar
todas las batallas.
Entre nosotros te llevamos.
Ahora son muchos los años
que nos separan...
pero se hacen sólidos
los recuerdos,
como sólidos los troncos
que antes fueron tus retoños.... Mónica Yolanda Gordillo
miércoles, 1 de junio de 2011
AUTOPISTA
El destino conduce
por carreteras firmes de cemento.
Y allá, allá lejos en el horizonte
como señal de llegada
pinta la mañana
invadiendo el alma
con nuevas esperanzas.
El destino conduce
por autopistas largas.
Y allá, allá lejos en el alba
como señal de inicio,
te recuerda el día
que no te abandona en tus pasos.
Te sostiene en el tiempo nuevo.
El destino conduce
por distintos espacios.
Y allá, allá lejos en el cielo
como saludo del viajero
te da todo el apoyo
con las luces renovadas
para que sigas adelante.
El destino conduce
siempre en cuestas andas,
Y allá, allá lejos en tu mirada
como sello firme se estampa
esa luz incondicional
que no se te aparta,
que te anuncia una dulce jornada.
Mónica Yolanda Gordillo
por carreteras firmes de cemento.
Y allá, allá lejos en el horizonte
como señal de llegada
pinta la mañana
invadiendo el alma
con nuevas esperanzas.
El destino conduce
por autopistas largas.
Y allá, allá lejos en el alba
como señal de inicio,
te recuerda el día
que no te abandona en tus pasos.
Te sostiene en el tiempo nuevo.
El destino conduce
por distintos espacios.
Y allá, allá lejos en el cielo
como saludo del viajero
te da todo el apoyo
con las luces renovadas
para que sigas adelante.
El destino conduce
siempre en cuestas andas,
Y allá, allá lejos en tu mirada
como sello firme se estampa
esa luz incondicional
que no se te aparta,
que te anuncia una dulce jornada.
Mónica Yolanda Gordillo
sábado, 21 de mayo de 2011
Cuando el tiempo se detiene
como se me ha detenido,
los versos se quedan tristes,
los versos se pierden.
Cuando todo sigue,
como mi alrededor continúa,
los versos se quedan solos,
los versos se agrietan.
Cuando la esencia se esfuma,
como yo me he esfumado,
los versos se quedan opacos,
los versos ya no brillan.
Cuando todo está,
como estoy yo,
los versos prefieren soledad,
los versos prefieren esperar¡¡
Mónica Yolanda Gordillo
como se me ha detenido,
los versos se quedan tristes,
los versos se pierden.
Cuando todo sigue,
como mi alrededor continúa,
los versos se quedan solos,
los versos se agrietan.
Cuando la esencia se esfuma,
como yo me he esfumado,
los versos se quedan opacos,
los versos ya no brillan.
Cuando todo está,
como estoy yo,
los versos prefieren soledad,
los versos prefieren esperar¡¡
Mónica Yolanda Gordillo
viernes, 20 de mayo de 2011
Quiero volver...
Quiero volver en las piedras
de sus caminos,
en los malvones florecidos
y en los jazmines perfumados.
Quiero volver en los soles
de las mañanas,
en las páginas de algún libro,
en las voces de los amigos.
Quiero volver...
Irme es parte del destino.
Quiero volver...
seguir viva
en la herencia de mi sangre¡¡¡
Mónica Yolanda Gordillo
de sus caminos,
en los malvones florecidos
y en los jazmines perfumados.
Quiero volver en los soles
de las mañanas,
en las páginas de algún libro,
en las voces de los amigos.
Quiero volver...
Irme es parte del destino.
Quiero volver...
seguir viva
en la herencia de mi sangre¡¡¡
Mónica Yolanda Gordillo
SOY MENDOCINA¡¡
Soy sangre nueva renovada
de aquella que llegó
hace tiempo de Italia...
Soy cepa pura
acariciada de soles y parras...
Soy la herencia viva
de todos los sueños
que viví en la infancia...
Soy...mendocia¡¡¡
De la cordillera,
de las retamas...
Soy de los valles,
del horizonte,
de las cumbres nevadas.
¡Soy mendocina¡
Del sol de la siesta,
de la luna llena.
Soy de los paraísos,
de los duraznos en flor,
de los racimos dulces,
del vino en tu honor.
¡Soy mendocina¡
¡Soy hija de tu pasado
y madre de tu futuro¡
Mónica Yolanda Gordillo
de aquella que llegó
hace tiempo de Italia...
Soy cepa pura
acariciada de soles y parras...
Soy la herencia viva
de todos los sueños
que viví en la infancia...
Soy...mendocia¡¡¡
De la cordillera,
de las retamas...
Soy de los valles,
del horizonte,
de las cumbres nevadas.
¡Soy mendocina¡
Del sol de la siesta,
de la luna llena.
Soy de los paraísos,
de los duraznos en flor,
de los racimos dulces,
del vino en tu honor.
¡Soy mendocina¡
¡Soy hija de tu pasado
y madre de tu futuro¡
Mónica Yolanda Gordillo
jueves, 19 de mayo de 2011
Poesía y Arquitectura..........
Y un Dios creó al hombre y a la mujer.
Máxima espresión del arte,
del amor, de la arquitectura de la vida.
Acaso puedes vivir sin el prójimo?
Acaso puedes vivir sin arte?
Acaso puedes vivir sin construir tu destino?
En el camino de la vida,
encontraras amor si lo cultivas.
Apreciarás el arte,
si aprendes de él.
Levantarás tu cimiento,
sobre piedra firme
y sólido quedará el sentido de tu existencia. Mónica Yolanda Gordillo
Máxima espresión del arte,
del amor, de la arquitectura de la vida.
Acaso puedes vivir sin el prójimo?
Acaso puedes vivir sin arte?
Acaso puedes vivir sin construir tu destino?
En el camino de la vida,
encontraras amor si lo cultivas.
Apreciarás el arte,
si aprendes de él.
Levantarás tu cimiento,
sobre piedra firme
y sólido quedará el sentido de tu existencia. Mónica Yolanda Gordillo
jueves, 3 de febrero de 2011
miércoles, 2 de febrero de 2011
PASEO
Me regalo este día sin más felicidad
que la del sol enarbolado,
entre pinos, abetos y palmeras.
Sin más felicidad
que la que da el agua tranquila
del estanque soleado.
Sin más felicidad
que la del color de arbustos,
rosales, jacarandaes florecidos.
Sin más felicidad
que el sonido armonioso
de pájaros desconocidos.
Sin más felicidad
que este andar tranquilo
de mis pasos sin rutina.
Sin más felicidad
que este cielo azul intenso
que se graba en mis retinas.
Monica Yolanda Gordillo
LA PIEDRA
Esta piedra me transportó a otra época.
Pudo recorrer mi cuerpo su energía.
Traspasó mi piel.
A través de sus signos
imaginé sus rostros,
escuché sus voces.
Mi alma viajó por otras galaxias.
Vibré,
como si los estuviera viendo a ellos,
a mis ancestros.
Ellos verán en mi el asombro?
Sus esencias quedaron sembradas
en cada una de estas huellas.
El silencio es su testigo
El aire sigiloso su guardián
El cielo enorme azul
la bóveda que los resguarda
El tiempo aquí no es dueño.
El ayer, el hoy y el mañana
se conjugan simplemente
en el ahora de la montaña
Las huellas son su herencia
Mis ojos simplemente
una circunstancia.
Monica YolandaGordillo
martes, 1 de febrero de 2011
EL JARDIN DE MI MADRE
Por el jardín de mi madre
el tiempo decide el color
no le teme al invierno
y en verano es flor.
El otoño es su sueño
la primavera su esplendor.
Por el jardín de mi madre
viajan el ingenio, el amor.
Los picaflores, pechito naranja,
la mano maestra delicada.
La labor hecha arte,
el deseo en inspiración.
Por el jardín de mi madre
pasan la esperanza, la ilusión.
Los retoños, los recuerdos,
la voz de mi madre
cantándole a cada brote.
Meciéndolos como cuna
amparándolos ante el infortunio.
Por el jardín de mi madre
detente un instante a contemplar,
verde follaje
colorido sin igual
estampa colorida
diseño especial
aroma inconfundible
rosas, jazmines, fresias,
violetas, enamoradas del sol.
No hay rincón deshabitado,
ni semilla sin germinar.
Por el jardín de mi madre
asombrado quedaras
regálate esta paz
disfruta su armonía
admira su pasión.
Por el jardín de mi madre
se contagia de energía mi corazón¡¡
Mónica Yolanda Gordillo
LOS ÁLAMOS DE MI PROVINCIA
Hay muchos álamos en mi Mendoza,
de aquellos que hacen cerco dorado
por los caminos de montaña en pleno otoño.
Los que circundan viñedos
o detienen ventarrones.
Hay muchos álamos en mi Mendoza,
de aquellos pequeños retoños
y de los que van hachando insensatos.
De los añosos guardianes
que encierran su propia historia.
Hay muchos álamos en mi Mendoza
y por este tiempo los veo erguidos,
dirigidos sus brazos al cielo,
desnudos aún de verde.
Pero rígidos y silenciosos
soportaron el invierno.
Sus ramas desérticas de nidos
claman la presencia de algún pájaro.
Hay muchos álamos en mi Mendoza,
los recuerdo frescos en el verano,
cascabeleando con el viento
y susurrando por las noches.
Y hoy descubro cómo se van pintando
una a una sus hojas
desde la copa del árbol
hacia el más pequeñop tallo.
Como caídas del cielo,
las primeras hojas tiernas
van calmando su soledad
y cubriendo sus penas.
Se vislumbran airosas,
por ser las primeras,
verdes, lustrosas, coquetas
que empiezan a donar su belleza
a tanta rama solitaria
como encuentran.
Y mañana seguro que al contarlas
ya serán más las nacidas,
para cubrir todo con un verde manto.
Será cuestión de días,
en lo sucesivo iré notando,
cómo anuncian mis álamos
que la primavera está llegando¡¡
Mónica Yolanda Gordillo
MIENTRAS DORMIAS
Agûita que corres cerro abajo,
ve rapidito a decirle a mi amado
que estoy aquí pensando, pensando
en el sabor de sus besos
tan ardientes como el verano.
Agùita que corres tan transparente,
ve rapidito a decirle a mi amado
que me tiene entre los sueños
suspirando, suspirando.
Agùita que bajas límpida y clara
más rápido no puedes,
vas lavando las piedras
y refrescando la arboleda.
Agûita que desde el alto
me arrullas con tu canto
no te olvides de mi amado
cuando llegues a él muy cerca
cuéntale todo lo que te he contado.
PALABRA POR PALABRA
Palabra por palabra,
las dejaré al mundo
salir del alma
como amanecer suave
como almácigo nuevo.
Palabra por palabra,
inocente, libre, ligera
de todo peso.
Palabra tibia de mañana,
fogoza como la tarde
llena de estrellas de verano
y de muchas lunas llenas.
Palabras tiernas,
como manitas recién nacidas
palabras calmas
como el mar después de la tormenta.
Palabras, palabras, si muchas palabras
hilvanadas unas tras otras
como conversación animada.
las que dejaría guardadas,
sin salir de mis entrañas
las que echaría al viento
para que todos las escucharan.
Las que compartiría contigo
si sintieras lo mismo
pero palabras al fin.
Sólo son ellas las que nos unen
o nos separan.
Las que pueden todo.
Las que desarman a uno
si lo toman desprevenido.
Palabra por palabra.
Como camino que no acaba.
Una palabra por día.
Una palabra que puede hacerse
camino hacia un verso.
Abrirse al universo.
¿Para qué dejarlas conmigo?
A mí me sostuvieron,
tal vez a ti te hagan falta¡
MUJER
Mujer tú que eres noche estrellada,
luna llena de verano,
tarde de lluvia en primavera.
Mujer tú que eres savia renovada,
agua de manantial,
que baja del Aconcagua.
Mujer tú que eres atardecer,
mañana nueva de cada alba,
arrullos y suspiros del alma.
Mujer tú que eres noche,
silencio y cobija,
palabras que alivian.
Mujer tú que eres el aire,
el cielo azul del firmamento
y el árbol fuerte del camino.
Mujer tú que eres llanura,
desierto y montaña,
prado verde, fértil valle.
Mujer tú que eres tierra,
sólida como la roca,
tierna y perfumada.
Mujer tú que eres todo,
camino, cuestas, arribo,
despedidas y llegadas.
Mujer tú que eres inicio,
tránsito, jornada larga,
mano abierta al desconsuelo.
Mujer, tú que eres sentido,
sostén y desafíos.
Mantén en alto tu estandarte,
erguida tu frente y
tu corazón será eterno.
Mónica Yolanda Gordillo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)